 La odontología representa el vínculo entre el paciente y el odontólogo, donde este se encarga de solucionar los problemas relacionados con los dientes, la boca y otras estructuras relacionadas. La odontología establece el diagnostico relacionado a este tipo de problemas para lograr la salud y la función adecuada de la boca, los dientes, incluyendo el tratamiento a dichos problemas. En si la odontología se encarga de diagnosticar, prevenir y tratar la mayoría de las enfermedades bucales.
Siendo la sonrisa, la expresión del ser, la odontología estética, constituye una especialidad de la odontología donde el objetivo es solucionar problemas bucales en armonía estética con la boca, contribuyendo a las implicaciones psicológicas del paciente debido al tratamiento utilizado para solucionar problemas bucales. Al hablar de Armonía se hace referencia a aquella entre dientes naturales y cerámica, armonía entre líneas de sonrisa y biotipos faciales, armonía entre texturas, color y reflejos, armonía entre características funcionales y morfológicas.
La perdida de piezas dentales o ausencia de las mismas produce en los pacientes un déficit emocional y psicológico, por lo tanto la odontología cumple la función de ser restaurativa, ya que permite restituir la anatomía dental debido a diversas enfermedades como lo son las caries. La cual constituye la reconstrucción de piezas dañadas, defectuosas o viejas. Su objetivo principal es el de rehabilitar la boca del paciente, para que estética y funcionalmente, repongan piezas dentales.
Es fundamental que la odontología dentro de la sociedad sea concebida como un tratamiento preventivo, la salud bucal debe de ser evaluada por lo menos una vez al año, lo cual trae como beneficio a los pacientes una limpieza profesional, la seguridad y confianza de prevención contra problemas bucales graves, que requieren no solo tratamientos costosos si no duraderos y dolorosos.
|