 A partir de la primera revisión se sugiere una visita de control cada 6 meses para seguimiento, evaluación de crecimiento, controlar la placa bacteriana, la técnica de cepillado, la profilaxis y aplicar flúor. Revisamos el crecimiento dental de los pacientes de acuerdo a su edad.
2 – 6 años
Los cuidados y prevención en los niños con dientes de leche o primarios son muy diferentes a los que se realizan en personas adultas. Estos dientes deben permanecer sanos, hasta que se pierdan de manera natural. Colocamos selladores en las muelas para evitar la aparición de caries.
7 – 13 años
Esta etapa es de cambio dental. Además de los cuidados regulares, durante esta etapa, nuestra tarea es preparar un escenario dental y óseo adecuado antes de que la dentición permanente se haya completado. Una vez que las muelas permanentes hayan aparecidos colocamos selladores para prevenir las picaduras.
Adolescentes
La apariencia y autoestima en esta etapa son muy importantes. El aspecto o mala posición de los dientes pueden afectar su imagen y seguridad personal. Las chucherías tienden a convertirse en parte de su dieta regular. En ellos, aplicamos un enfoque sensitivo para guiar el cuidado y mantenimiento de sus dientes y colocar aparatos de ortodoncia en los casos necesarios.
Pacientes con necesidades especiales
Como odontopediatras estamos entrenados para atender la salud médica y dental de pacientes especiales con el mejor cuidado posible. Los niños con incapacidad médica, física y mental presentan desafíos únicos para los odontopediatras. En nuestra clínica contamos con personal, ambiente y equipo apto para hacer agradables las vistas dentales.
|